La nutricionista Susana Raffalli, consultora de la Fundación Cáritas de Venezuela, afirmó durante una entrevista con Unión Radio que menos del 35% de los venezolanos reporta tener acceso a la proteína animal.
Destacó que la dieta de la mayoría de los venezolanos está basada en almidón, frutas de temporadas y en ocasiones de sardinas.
Aseguró que más de un tercio de los venezolanos tampoco consume verduras y hortalizas, ya que estos productos tienen un costo elevado y quedan relegadas de última opción en las compras alimenticias.
Advirtió que el miembro familiar más sacrificado al momento de comer es la mujer adulta mayor, porque “se privilegia a los niños, mujeres embarazadas y los hombres trabajadores, mientras las ancianas quedan por fuera”.
“El hecho de que la comida esté disponible en los anaqueles, no significa de que sea accesible para los venezolanos; en otros casos no hay gas para cocinar, es un menoscabo absoluto como nunca antes de la situación de seguridad alimentaria en el país”.
Raffalli recomendó al Estado priorizar la atención alimentaria en hospitales públicos y centros educativos.
«Todo el dinero que se pueda tener para distribución de alimentos educativos iría a los Simoncitos o cuidados diarios, servicios de salud materno infantil y control de niños sanos».
Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores con información de Unión Radio