• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economía

Todos los trabajadores venezolanos deben pagar ISLR, aunque ganen salario mínimo

Por Jorge Jimenez
15 de enero de 2021
Publicado en Economía
Todos los trabajadores venezolanos deben pagar ISLR, aunque ganen salario mínimo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La decisión no ajustar la Unidad Tributaria a la realidad inflacionaria y mantenerla en 1.500 bolívares convierte al pago de impuestos en una de las actividades más «democráticas» en Venezuela, ya que hasta una persona con dos hijos menores, por ejemplo, con un ingreso de salario mínimo mensual debe pagar 2.174.760 bolívares por concepto de Impuesto sobre la Renta (ISLR).

El licenciado en Ciencias Fiscales, consultor y Asesor Fiscal, Héctor Orochena, señaló en su cuenta de Twitter que si este contribuyente no cumple con la obligación, que equivale a 181% de su ingreso mensual, entonces tendría que enfrentar una multa equivalente a 12 veces el ingreso percibido.

De acuerdo con el criterio de Orochena, la idea de no ajustar la Unidad Tributaria a una realidad hiperinflacionaria obedece al objetivo de incrementar la recaudación, haciendo que hasta venezolanos que ganan salarios por debajo de los niveles mínimos de subsistencia sean contribuyentes.

«La negación tributaria de reconocer el desvastador efecto que la hiperinflación le hace a los ingresos, implica una violacion sistemática del derecho a una vida digna, la exigencia de un tributo a quien esta imposibilitado de pagarlo, es por lo menos, un comportamiento medieval», escribió el experto en su cuenta de Twitter.

Orochena señala que la decisión de no incrementar la Unidad Tributaria afecta a todos los contribuyentes. Según sus cálculos, de haber utilizado el más reciente índice oficial de precios publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV) -septiembre 2020-, la UT debería ser de 51.780 bolívares, nunca los 1.500 bolívares vigentes.

De esta manera, «el minimo tributable pasaria de Bs 1.500.000 a Bs 57.780.000, evidenciando que todas las personas naturales (bajo relación de dependencia o en el libre ejercicio), pagarán mas impuesto del que económicamente les corresponde».

Héctor Orochena dijo al portal Punto de Corte que en lo que se refiere a las tarifas del ISLR. «Nuestra ley está conceptualizada sobre la base de un impuesto progresivo; es decir, aquellas personas que más ganan, más pagan. Las tarifas de impuestos para personas naturales y jurídicas, tienen la particularidad que están diseñadas por tramos de ingresos, pero que con esta UT tan pequeña, los tramos de impuestos se aplanan, y pasamos de un impuesto proporcional a uno progresivo».

Y añadió: «es tan fácil llegar al tope del 34% por la vía de los ingresos, que hoy en día la mayoría de las personas naturales y empresas, quedarían pagando el 34% (la tarifa máxima de tributación). Es decir, que la sub valoración del ISLR, rompió con el esquema del impuesto proporcional, eliminó esta figura y nos da el mismo tratamiento a todos los contribuyentes».

Orochena concluye que «en el escenario de que muchos trabajadores decidan no pagar, es natural que exista una recaudación marginal, y el Estado se ve por satisfecho. La otra razón es el tema de las tarifas, y es que a medida que se ajuste la UT a su justo valor, los tramos de impuesto se distancian, y una persona que eventualmente podría pagar el 34%, es posible que con ajuste termine pagando el 12 y 8 %».

Con información de Punto de Corte

Noticias anteriores

Alcaldía de San Diego habilita el proceso para el Pago Anticipado de Impuestos Municipales

Siguiente noticia

Colombia anunció cierre de sus fronteras hasta el primero de marzo

Noticias Relacionadas

Dólar BCV cerró la semana subiendo en Bs.1.889.184,91
Economía

Dólar BCV cerró la semana subiendo en Bs.1.889.184,91

Por Jorge Jimenez
6 de marzo de 2021
0

El precio promedio del dólar en las mesas cambiarias de la Banca cerró en Bs.1.889.184,91, un aumento de 0,78% en...

Conozca los tres nuevos billetes de bolívares que sumados no completan un dólar
Economía

Conozca los tres nuevos billetes de bolívares que sumados no completan un dólar

Por Jorge Jimenez
6 de marzo de 2021
0

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó la noche del viernes 05 de marzo de 2021 la información en la...

La situación de la industria del calzado va de mal en peor

La situación de la industria del calzado va de mal en peor

5 de marzo de 2021
CAF apoyará con US$1.000 millones vacunación y salud de Latinoamérica

CAF apoyará con US$1.000 millones vacunación y salud de Latinoamérica

4 de marzo de 2021
¡Importante! Conozca los laboratorios autorizados por Conviasa para la PCR

Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela propone «eliminar el requisito de PCR de origen»

4 de marzo de 2021
Presidente de Fedecámaras cuestiona que se satanice el diálogo y la negociación en Venezuela

Cussano: «Estamos haciendo todo el trabajo posible para darle soluciones a la actividad empresarial»

3 de marzo de 2021
Siguiente noticia
Colombia impone toque de queda de 6 días en frontera con Venezuela: conozca los detalles

Colombia anunció cierre de sus fronteras hasta el primero de marzo

  • Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas  a partir de este lunes 8 de febrero

    Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas a partir de este lunes 8 de febrero

    1368 Compartidos
    Compartir Facebook 547 Enviar a Twitter 342
  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1236 Compartidos
    Compartir Facebook 494 Enviar a Twitter 309
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    1108 Compartidos
    Compartir Facebook 443 Enviar a Twitter 277
  • Exclusiva: ¡Ojo! Corpoelec comenzó a cortar el servicio a quienes no paguen, obligatorio actualizar el Nit

    870 Compartidos
    Compartir Facebook 348 Enviar a Twitter 218
  • Hidrocentro lo volvió a hacer: nuevamente sin servicio de agua potable Carabobo y Aragua

    868 Compartidos
    Compartir Facebook 347 Enviar a Twitter 217

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.