La xenofobia comienza en Venezuela cuando desconoces el fenómeno migratorio y que el 20% de la población está afuera, y no aparecen estadísticas, indicó Tomás Páez, autor del primer estudio global de la diáspora venezolana.
El coordinador del observatorio de la diáspora venezolana, recordó que hace pocos días Maduro indicó que hay sólo 600 mil venezolanos fuera, “Ese es el peor de los desprecios y acto de xenofobia, el desconocimiento del otro”, indicó.
Dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, que quienes rechazan a los venezolanos en otros países alegan que “somos muchos, que les quieren quitar el trabajo, cuando hemos aportado al crecimiento del PIB y agregamos valor, porque toda diáspora es buena”
Aseguró que el sector privado tiene que hacer muchas cosas en Venezuela, y mencionó que la Cámara de Industriales tiene una unidad que se llama La Diáspora de Carabobo, para comenzar a utilizar toda esa capacidad humana que tenemos fuera, ese activo de 6 millones 300 mil venezolanos, con nuevos contactos, redes, relaciones, asociaciones.
“Hay que explotar esa capacidad y buscar el momento de hacer una estrategia de gobernanza para el proceso de integración regional”, manifestó.