Trabajadores de la salud decidieron concentrarse en el Ipasme Caracas, para marchar hacia la vicepresidencia de la República y exigir respeto a la contratación colectiva.
Julio García, presidente del Colegio de Abogados del estado Carabobo, dijo que llevarán un documento al ejecutivo nacional donde manifiestan sus inquietudes por los lineamientos que está siguiendo la Onapre y que viola los derechos de los trabajadores.
Esperan ser recibidos y si no hay respuesta realizarán un plan de lucha nacional, según dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
La exigencia principal es que se respete el contrato colectivo, aspectos como primas de profesionalización, beneficios a jubilados, pago de uniformes entre otros beneficios previstos en las contrataciones.
“No puede ser que unos burócratas de la Onapre pretendan cambiar esas condiciones laborales”, señaló.
Dijo que es un clamor nacional de todos los sectores que se extingan los lineamientos que atenten contra los beneficios de los trabajadores, por eso se fueron a protestar en Caracas.
Los trabajadores no somos los responsables de la precariedad en centros de salud
Ante las declaraciones de Maduro en relación a que colocarán inspectores secretos en los centros de salud, García dijo que no es verdad que los trabajadores sean los responsables de la precariedad y falta de insumos.
Considera que si el presidente quiere generar una política responsable en materia de insumos tiene que comenzar publicando los presupuestos de los hospitales, cuánto reciben en materia de insumos, y haga una contraloría real.
“No vamos a permitir que se pretenda satanizar a los trabajadores. Que investiguen, no tenemos nada que temer”.