La profesionalización, estrategia, mensaje, imagen, buena fotografía, uso de herramientas de las redes sociales, son muy importantes en esta era de transformación digital, no es sólo publicar por hacerlo.
La recomendación es de Jonathan Vilera, especialista en marketing digital, periodista y docente en cátedras de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Arturo Michelena.
Considera interesante que los medios de comunicación se comienzan a interesar en formar a la ciudadanía, en todos los sectores, a profesionalizarse en las redes sociales como un nuevo canal.
Al preguntarle por qué una persona no crece en las redes respondió que es porque no hay una estrategia.
“No es publicar por publicar, no es solo un color o un diseño. es una profesionalización, se debe capacitar en el área de mensaje también”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
También hay que evaluar cuál es el público al que le quieres llegar, qué le gusta, que le quieres mostrar, qué le quieres culturizar, tener una estrategia, un plan a largo plazo, buena fotografía, cuidar la composición de la imagen.
También aconseja cuidar la presencia, la formación, el discurso cómo prepararse en un tema.
Para Instagram recomienda usar cada una de sus herramientas como feed, historias, reels, live, para posicionar la marca.
Aunque está seguro de que los medios tradicionales son importantes dijo que hay un movimiento y el que no se acople el sistema lo va a desechar. @expoagencia Redacción @mariatorresperiodista