• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Transportistas y consumidores también se verán afectados por reforma de Ley de Registros y Notarías, Catracentro pide se quite la figura del petro

Por María Torres
25 de enero de 2022
en Economía
Transportistas y consumidores también se verán afectados por reforma de Ley de Registros y Notarías, Catracentro pide se quite la figura del petro

Magdy Ghannan, consultor Legal de Catracentro

Magdy Ghannan, consultor Legal de Catracentro, considera que está fuera de contexto el hecho de que los pagos en registros y notarías estén anclados al petro y que esto afectará a todos los sectores incluyendo al consumidor final.

 

En entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, indicó que Catracentro sigue apostando a la producción del país, prestando sus servicios a pesar de todas las penurias.

 

Señaló que, aunque se haya restablecido el suministro del gasoil deben enfrentar algunos impedimentos para poder seguir desarrollando al 100% la labor, como la inseguridad en las carreteras, los peajes, las carreteras y, ahora, la referida reforma.

 

Señaló que los afecta igual que a todos los usuarios de registros y notarías al colocar como forma de pago el petro, “lo cual está fuera de contexto porque la moneda oficial es el bolívar y no va a ayudar en nada a un desarrollo económico del país”.

 

“Siempre va a ser una espiral. Los transportistas trabajamos de forma organizada, programada, y cómo podemos hacerlo intentando adivinar cuánto se va a invertir en pagos de aranceles y tasas, en actas de asambleas”, manifestó.

 

Explicó que ahora dependerán del comportamiento del petro, luego del dólar que luego deberá convertirse en bolívares.

“Eso generará trasladar esos costos a los consumidores finales”, manifestó.

 

Indicó que está planteada la posibilidad de una adhesión al recurso de nulidad con una medida cautelar de suspensión del petro.

“Tenemos que quitar esa figura del petro, para poder tener unas reglas claras de juego”, indicó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Cinco muertes y 1823 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

Siguiente Post

Activistas de DD.HH realizan protesta nacional

Noticias Relacionadas

Banca pública trabajará con horario extendido desde este lunes 29 hasta el miércoles 31 para pagos de ISLR
Economía

Sector bancario no trabajará los días 4 y 5 de julio

Por María Torres
29 de junio de 2022
0

Los días lunes 04 y el martes 05 de julio no trabajará el sector bancario en Venezuela.     El...

Atraco en el BNC en Av. Bolívar de Valencia
Economía

Antiguos usuarios del BOD deben afiliarse al BNC, pasos a seguir

Por María Torres
28 de junio de 2022
0

Los antiguos usuarios del Banco Occidental de Descuento (BOD) deben afiliarse al Banco Nacional de Crédito (BNC) y muchos aún...

Comité de Control Agroalimentario, un retroceso a la política económica

Comité de Control Agroalimentario, un retroceso a la política económica

22 de junio de 2022
Este martes pagarán la pensión

Este martes pagarán la pensión

20 de junio de 2022
Este lunes 20 será feriado bancario

Este lunes 20 será feriado bancario

19 de junio de 2022
BNC absorbe al BOD, comunicado de Sudeban

BNC absorbe al BOD, comunicado de Sudeban

17 de junio de 2022
Siguiente Post
Activistas de DD.HH realizan protesta nacional

Activistas de DD.HH realizan protesta nacional

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Sector bancario no trabajará los días 4 y 5 de julio
  • Jessy Divo en entrega de premios a periodistas: Lo que hemos vivido los venezolanos no es nada fácil
  • Paga tus impuestos aduanales a través de Bancamiga en Línea
  • Jacobo Vidarte: se espera un incremento en las precipitaciones en las próximas horas en Carabobo
  • Las fibras del conflicto armado que tocó el Informe Final de la Comisión de la Verdad

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela