“Cuando hablamos de traumas nos referimos a una herida emocional profunda y significativa, que marca la vida de una persona”, señaló el psicólogo Luiggi Raggio.
Dijo que puede haber traumas por acción violenta, negligencia al no haber sido atendido o escuchado, ser rechazado por alguna característica o no cumplir las expectativas de sus padres.
“Lo importante del trauma es que es algo que queda e influye en la personalidad y el desarrollo de la persona”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Considera que hay que buscar ayuda cuando la conducta ponga en riesgo a la persona o a otros.
Señaló que la persona tiende a repetir situaciones de abandono, violencia y le impide su autorealización.
@psicolr aseguró que todos tenemos alguna situación de la infancia. No hay cura, pero si se puede trabajar para transformarse, es un proceso, un camino de vida, darse cuenta cómo se puede desarrollar.
Recomendaciones:
- Preguntarse qué tan integrados socialmente estamos.
- Ver qué tanto estamos desarrollando quiénes somos.
- Qué tanto estamos participando en la sociedad.
- Si empieza a notar cosas que no le agradan de sí mismo acudir a un profesional.
- No autodiagnosticarse.
- No automedicarse.
@mariatorresperiodista CNP 8.743.