Este lunes, el Tribunal Supremo Británico reenvió al fuero comercial el caso de las 31 toneladas de oro venezolano guardadas en el Banco de Inglaterra, cuyo control se disputan el presidente Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó.
Ambas partes designaron comités de gestión del Banco Central de Venezuela (BCV), “que han dado instrucciones divergentes sobre las reservas internacionales del país”, de las cuales el Banco de Inglaterra posee alrededor de mil millones de dólares en oro, según la Corte Suprema británica.
El BCV quiere recuperar las toneladas de oro depositadas en el banco británico, pero por ahora, no puede acceder porque Londres reconoce como presidente interino a Juan Guaidó.
Después de tres días de audiencias en julio, el Tribunal se pronunció este lunes dejando abierta la cuestión.
Los abogados de Maduro argumentan que el Reino Unido reconoce efectivamente su presidencia, en particular a través de las relaciones diplomáticas.
Según ellos, la venta del metal precioso al gobierno podría, entre otras cosas, ayudar a financiar la lucha contra el Covid-19.
El gobierno de Guaidó asegura en cambio que el dinero serviría a reprimir el pueblo o llenaría los bolsillos de una “cleptocracia”.
Con información de AFP/WTCRadio