• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ucrania confirma la destrucción de su mayor refinería por el ejército ruso

Por Sandy Aveledo
3 de abril de 2022
en Internacionales
Ucrania confirma la destrucción de su mayor refinería por el ejército ruso

Las fuerzas rusas destruyeron la refinería de Kremenchuk, en el centro de Ucrania y la mayor del país, así como los depósitos de combustible y lubricante aledaños a la planta, según informó este domingo la agencia de noticias polaca PAP.

“El fuego ha sido extinguido, pero la planta ha sido destruida por completo y no puede seguir funcionando,” declaró el jefe de la administración militar de la región de Poltava, Dmitro Lunin, citado por PAP.

Lunin informó de que varias personas resultaron heridas en el ataque y sufrieron quemaduras de carácter grave, aunque sus vidas no corren peligro por el momento.

Añadió que se ha podido evitar una catástrofe ambiental y que los servicios de emergencia están vigilando la situación de cerca, y por otra parte apeló a los residentes de la zona y les pidió no acumular combustible y crear una “escasez artificial”, ya que el suministro está garantizado.

Con anterioridad, el Ministerio de Defensa ruso había anunciado que usó “armas de largo alcance y alta precisión” para atacar la refinería, situada en la región central de Poltava, y “que abastecía a las tropas ucranianas en el centro y este del país”.

De acuerdo con el diario ucraniano “Ukrainskaya Pravda”, la refinería de Kremenchuk era la mayor del país y tenía una capacidad de 18,6 millones de toneladas de crudo.

La segunda refinería del país, en la región oriental de Járkov, suspendió operaciones y permanece mayoritariamente inactiva desde el 26 de febrero, dos días después del inicio de la invasión rusa, debido al peligro de convertirse en blanco de la artillería rusa.

En el caso de Kremenchuk, las autoridades consideraban que la planta estaba bien protegida y que no existía un riesgo de ataque inminente.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Jardín Botánico de Naguanagua recibió bomba en donación

Siguiente Post

Concejal Samuel Rodríguez: “Estamos en la calle junto a sandieganos atendiendo sus denuncias”

Noticias Relacionadas

OMS: “Viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional”
Internacionales

OMS: “Viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional”

Por webmast3r
26 de junio de 2022
0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que de momento el brote de viruela del mono en Europa y...

Primer caso de viruela del mono en Italia, conozca más sobre esta enfermedad
Internacionales

¡AL MOMENTO! – Colombia confirmó tres casos de viruela del mono

Por webmast3r
25 de junio de 2022
0

Colombia declaró sus primeros casos en el país de la viruela del mono, informó la directora de Epidemiología y Demografía...

Colegio del tiroteo de Texas Robb Elementary será demolido

24 de junio de 2022

Entregan la credencial a Gustavo Petro que lo certifican como presidente electo de Colombia

24 de junio de 2022

Confeniae denuncia segundo manifestante muerto durante protestas en Ecuador

22 de junio de 2022

Terremoto en Afganistán: deja al menos 1.000 muertos y cientos de heridos

22 de junio de 2022
Siguiente Post
Concejal Samuel Rodríguez: “Estamos en la calle junto a sandieganos atendiendo sus denuncias”

Concejal Samuel Rodríguez: "Estamos en la calle junto a sandieganos atendiendo sus denuncias"

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Exclusiva! Localizado cadáver en maletero de un edificio en La Trigaleña
  • OMS: “Viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional”
  • Movimiento Naguanagua Presente regaló nuevo mural a los naguanagüenses
  • Inparques: “Venezuela podría ser el primer país en quedarse sin glaciares”
  • ACTUALIZACIÓN: La actriz venezolana Rosario Prieto se mantiene estable tras sufrir un infarto

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela