• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Umbral XXI Vía Electoral (IV): Hoja de ruta.

Por Luis Gallo
11 de marzo de 2021
en Opinion
Umbral XXI  Vía Electoral (IV): Hoja de ruta.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 

 

(I)

 

Establezcámos algunas premisas o postulados aceptados. La crisis actual que nos acogota a los venezolanos y que ha obligado a más de cinco millones de nosotros a emigrar en busca de un futuro mejor, de debe y es responsabilidad de Hugo Chávez y Nicolas Maduro. Son más de  20 años de  destruccion del país, en lo económico, en  lo político, en lo social y en lo moral. Nos han sumido en una crisis humanitaria profunda. Son unos destructores!!!. Y no  vengan con la cantaleta de que todo se debe a las sanciones impuestas por la comunidad internacional, la crisis comenzó mucho antes de ellas ser aplicadas. Están  dirigidas a individuos o personeros del gobierno y sus allegados. No obstante algunos aspectos de la crisis se han exacerbado y hay que exigir que se repare esa injusta situación.

 

Otra premisa: para salir de la crisis debe irse Maduro y su entorno  del ejercicio de las funciones presidenciales. Para sacarlo proponemos la vía electoral verificable, pacífica y democrática. En eso nos acompaña la comunidad internacional civilizada y democrática. Más de 60 países lo han dicho y ratificado, y por ello han reconocido a Guaidó como representante y vocero del sector democrático mayoritario. No reconocen los últimos llamados a votaciones hechos desde el régimen gobernante.

 

Otra premisa: los esfuerzos deben dirigirse a crear las condiciones en las cuales el régimen y los sectores democráticos acordemos condiciones electorales mínimas que satisfagan los estándares electorales Internacionales. Queremos elecciones presidenciales y parlamentarias con estas condiciones, sólo así se habrá rescatado la confianza de las grandes mayorías en la institución del voto.

 

(II)

 

Repetimos, la prioridad debe ser el cambio político que se producirá con la salida de Maduro. Ese es el objetivo primordial para comenzar un proceso, que será largo y costoso, y servirá para reencontrarnos con  el Progreso y el Bienestar. Hay que exigir condiciones electorales y para ello se requiere mucha organización y movilización social, combatividad y estrategia compartida. Estamos frente a un sector carente de escrúpulos y capaz de cualquier cosa para perpetuarse en el poder.

 

El objetivo debe ser elecciones presidenciales y parlamentarias. No obstante no se nos puede escapar la circunstancia de las eleciones de gobernadores y alcaldes que deben realizarse a finales de este año. Ya hemos dicho que consideramos que poco o nada mejorará la situación de los venezolanos si no se va Maduro, aunque esos cargos los ostenten miembros de la oposición.

 

(III)

 

Entonces, si se logran condiciones electorales mínimas indispensables, ya conocidas y comentadas, busquémos como aprovechar esa circunstancia de las eleciones regionales y municipales para convertirlas en una derrota para Maduro, o más que una derrota, que ellas generen el quiebre y las condiciones que hagan  que salga de Miraflores. Para ello tendríamos que definir una hoja de ruta muy clara, inclusiva y de cara a las mayorías electorales a las cuales tenemos que convencer para que asuman esa ruta.

 

Veamos algunas ideas o propuestas. Logradas las condiciones exigidas, los candidatos de la oposición democrática deben ser legitimados por un proceso de primarias, basta de “repartos de las candidaturas por las élites partidistas”. Los escogidos deben comprometerse públicamente a dirigir, conjuntamente, una vez electos las acciones orientadas a lograr la salida de Maduro. Su elección no debe entenderse de forma convencional, debe ser un “Hecho Politico”. No es un funcionario administrativo más, no, es un líder político con un fin u objetivo  supremo, lograr el cambio total de gobierno por la vía pacífica y democrática. El que sea candidato debe entender eso y comprometerse con los electores a ello.

 

Imaginemos 23 Gobernadores y 335 Alcaldes electos por más del 80% de los venezolanos, al día siguiente de su elección saliendo simultáneamente en caravanas de carros, camiones, buses, tractores, caballos, etc. hacia Caracas para plantarse junto a millones de venezolanos frente a Miraflores, pacíficamente,  y no moverse de allí hasta que Maduro se vaya. Seguiremos la próxima semana profundizando el tema. En Pie de Lucha!!!

Post Anterior

Alcaldía de Naguanagua organizó plan cayapa en planteles y hospitales del municipio  

Siguiente Post

Creer en la democracia

Noticias Relacionadas

Umbral XXI Relanzamiento
Opinion

Umbral XXI Relanzamiento

Por Luis Gallo
14 de abril de 2021
0

Celio Celli G. (I) Ya se conoce la decisión de los sectores democráticos partidistas, nucleados alrededor de Juan Guaidó, de...

Tratar con dictadores
Opinion

Tratar con dictadores

Por Luis Gallo
12 de abril de 2021
0

  Aunque sea un desliz, Draghi ha dado en el blanco. ¿Cómo encontrar el equilibrio entre principios e intereses en...

Los nuevos venezolanos

Los nuevos venezolanos

12 de abril de 2021
Estados Unidos debería enviar al mundo vacunas, no bombas

Estados Unidos debería enviar al mundo vacunas, no bombas

11 de abril de 2021
Biden y los derechos humanos

Biden y los derechos humanos

8 de abril de 2021
Brasil debe detener el autoritarismo de Bolsonaro

Brasil debe detener el autoritarismo de Bolsonaro

7 de abril de 2021
Siguiente Post
Creer en la democracia

Creer en la democracia

  • La última aventura del administrador

    La última aventura del administrador

    202 Compartidos
    Compartir 81 Tweet 51
  • Muere por Covid-19 el abogado Francisco Villafañe

    237 Compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Murió otra enfermera de Carabobo por Covid-19

    175 Compartidos
    Compartir 70 Tweet 44
  • Amaneció lloviendo en Carabobo, calles inundadas y varios sectores sin electricidad

    163 Compartidos
    Compartir 65 Tweet 41
  • Morella León duró más de 30 años encerrada por su pareja, ya retomó sus actividades y alerta a las mujeres maltratadas

    182 Compartidos
    Compartir 73 Tweet 46

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela