• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinion

Un discurso memorable

Por Luis Gallo
4 de enero de 2021
Publicado en Opinion, Sin categoría
Un discurso memorable
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Eduardo Fernández

 

15 de septiembre de 1952, Nuevo Circo de Caracas. Orador principal: Rafael Caldera. Para variar, Venezuela sometida por una dictadura militar.

 

Dice Caldera: “El dilema electoral que se nos ha planteado es torturante. ¿Ustedes van o no van a las elecciones? Si van, legalizan la farsa; si no van, es porque están dispuestos a irse al camino de la violencia”.

 

“Ante el dilema escogemos la lucha. El camino tiene que ser el camino de la lucha. “Sabemos que para esa lucha no tenemos sino un remedo de libertad, un margen estrecho que nosotros tenemos que usar para que no se olvide a los venezolanos el uso de la libertad”.

 

Continúa diciendo Caldera: “Muy grave sería para nosotros que la historia dijera que la democracia se acabó en Venezuela porque nosotros no tuvimos pantalones para hacer frente a los problemas a la hora de decir la verdad”.

 

“Mientras hayan partidos legalizados, esos partidos tienen el deber de la lucha abierta. Tenemos el deber de hablarle al pueblo mientras haya, así sea una rendija a través de la cual se acuse que los que están arriba no representan la voluntad nacional. Ese es nuestro deber y estamos dispuestos ante Dios y ante la Patria a cumplirlo con integridad”.

 

“¡Escogemos la lucha! No para legalizar situaciones de fuerza, sino para denunciar esa situación ante todos los venezolanos que nos quieran oír. Si vamos a la lucha no es para servir de cómplices, sino para hacer escuchar la voz de la Patria.”.

 

“Vayamos a la lucha y pongamos al gobierno en un dilema: o le abre cauce a la expresión de la voluntad popular y rectifica –cosa que no esperamos, o nos persigue, nos encarcela, nos atropella y entonces, la conciencia nacional se levantará más enérgica, más unánime para repudiar al gobierno.”

 

“Vamos a las elecciones seguros de que cada voto será un testimonio de dignidad.” “Vamos a las elecciones no para dejar la lucha, sino por miedo de dejar la lucha si nos decidiéramos por la abstención. Vamos a las elecciones para mantener este combate por el ideal. El que se abstiene está apoyando al gobierno actual. El que se niega a la lucha está negándole su aporte a una Venezuela hambrienta de que se le devuelva su decoro”.

 

“…negándonos a combatir para esperar la ocurrencia que un golpe de fortuna pueda traer una tiranía ominosa o llevarnos a circunstancias imprevisibles e indefensibles”. Así habló Caldera en septiembre de 1952 en el Nuevo Circo de Caracas. Seguiremos conversando.

Noticias anteriores

El campeón olímpico venezolano que trabaja como repartidor en Polonia

Siguiente noticia

La Venezuela pos-Trump: ¿qué se puede esperar?

Noticias Relacionadas

La desnutrición es una sentencia de muerte para los presos de Carabobo
Sin categoría

La desnutrición es una sentencia de muerte para los presos de Carabobo

Por María Torres
15 de enero de 2021
0

“De nada sirvió la protesta protagonizada por nuestros muchachos”,  expresó María, madre de uno de los privados de libertad que...

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex
Economía

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

Por Jorge Jimenez
15 de enero de 2021
0

Venezuela está a punto de perder el control de su filial de refinería estadounidense Citgo, después que un juez federal...

El odio debe ser erradicado de las redes sociales, pero no por Silicon Valley

El odio debe ser erradicado de las redes sociales, pero no por Silicon Valley

14 de enero de 2021
¿Hacia dónde va Estados Unidos?

¿Hacia dónde va Estados Unidos?

13 de enero de 2021
El asalto al Capitolio comenzó a fraguarse hace décadas

El asalto al Capitolio comenzó a fraguarse hace décadas

13 de enero de 2021
El costoso legado de Donald Trump

El costoso legado de Donald Trump

12 de enero de 2021
Siguiente noticia
La Venezuela pos-Trump: ¿qué se puede esperar?

La Venezuela pos-Trump: ¿qué se puede esperar?

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1071 Compartidos
    Compartir Facebook 428 Enviar a Twitter 267
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    940 Compartidos
    Compartir Facebook 376 Enviar a Twitter 235
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    703 Compartidos
    Compartir Facebook 281 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    601 Compartidos
    Compartir Facebook 240 Enviar a Twitter 150
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    569 Compartidos
    Compartir Facebook 228 Enviar a Twitter 142

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.