• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Un estudio revela que beber una cerveza al día basta para dañar al cerebro

Por Sandy Aveledo
5 de marzo de 2022
en Destacadas
Un estudio revela que beber una cerveza al día basta para dañar al cerebro

Según un nuevo estudio publicado en Nature Communications, unos cuantos vasos de vino o unas pocas cervezas a la semana también son perjudiciales. Beber en exceso provoca alteraciones en la estructura y el tamaño del cerebro que se asocian a deficiencias cognitivas.

Sin embargo, en los últimos años, algunos estudios han sugerido que los niveles moderados de consumo de alcohol pueden no tener un impacto, e incluso que el consumo ligero podría beneficiar al cerebro en los adultos mayores. Para saber hasta qué punto beber alcohol es perjudicial, un equipo internacional liderado por la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) analizó los datos de más de 36.000 adultos y descubrió que el consumo ligero y moderado se asociaba a una reducción del volumen cerebral total.

Los investigadores demostraron que la relación se hacía más fuerte cuanto mayor era el nivel de consumo de alcohol. Por ejemplo, en personas de 50 años, a medida que el consumo medio de alcohol entre los individuos aumenta de una unidad de alcohol al día a dos unidades se producen cambios asociados en el cerebro equivalentes a envejecer dos años. Pasar de dos a tres unidades de alcohol a la misma edad era como envejecer tres años y medio, según el estudio.

«El hecho de que tengamos una muestra tan grande nos permite encontrar patrones sutiles, incluso entre beber el equivalente a media cerveza y una cerveza al día», apunta Gideon Nave, autor principal del estudio y miembro de la facultad de la Penn’s Wharton School. «Estos hallazgos contrastan con las directrices científicas y gubernamentales sobre los límites de consumo seguro de alcohol», advierte Henry Kranzler, que dirige el Centro de Estudios de la Adicción de Penn.

«Por ejemplo, aunque el Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo recomienda que las mujeres consuman una media de no más de una bebida al día, los límites recomendados para los hombres son el doble, una cantidad que supera el nivel de consumo asociado en el estudio con la disminución del volumen cerebral».

Hasta ahora, numerosas investigaciones han analizado la relación entre la bebida y la salud del cerebro, con resultados ambiguos. Estas investigaciones, no obstante, carecían de la potencia de los grandes conjuntos de datos, mientras que este estudio se basa en las resonancias magnéticas cerebrales de más de 36.000 adultos del Biobanco del Reino Unido (una inmensa base de datos genéticos de medio millón de personas de entre 40 y 69 años que se usa como un recurso de libre acceso para la investigación científica).

«Tener este conjunto de datos es como tener un microscopio o un telescopio con una lente más potente porque consigues una mejor resolución y empiezas a ver patrones y asociaciones que antes no podías», defiende Nave.

Para entender la relación entre el consumo de alcohol y el cerebro, era fundamental controlar las variables que pudieran enturbiar el resultado. Para ello, los autores tuvieron en cuenta la edad, la altura, la lateralidad, el sexo, el hábito de fumar, el nivel socioeconómico, la ascendencia genética y el área de residencia, y corrigieron los datos del volumen cerebral según el tamaño de la cabeza.

Cuando los agruparon por niveles de consumo medio, surgió un patrón, pequeño pero evidente: el volumen de materia gris y blanca del individuo se reducía. Pasar de cero a una unidad de alcohol no supuso una gran diferencia en el volumen cerebral, pero pasar de una a dos o de dos a tres unidades al día se asoció con reducciones tanto en la materia gris como en la blanca. «No es lineal», dice Daviet. «Empeora cuanto más se bebe».

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Jubilados y pensionados mantienen llamado a protesta para el 9 de marzo

Siguiente Post

Yulimar Rojas cerca de romper su propio récord con una marca de 15,41 metros

Noticias Relacionadas

Sottovoce…
Destacadas

Sottovoce…

Por sottovoceredactores
27 de junio de 2022
0

Acuerdo Conciliatorio entre Lacava y ONGs... ...En el Sottovoce del pasado 23 de mayo cuestionamos la demanda por difamación interpuesta...

Sottovoce…
Destacadas

Sottovoce…

Por sottovoceredactores
20 de junio de 2022
0

Gustavo Petro gana elecciones en Colombia... El candidato del Pacto Histórico (PH), Gustavo Petro, ganó  la segunda vuelta de las...

Sottovoce…

Sottovoce…

13 de junio de 2022
Sottovoce…

Sottovoce…

6 de junio de 2022
Sottovoce…

Sottovoce…

30 de mayo de 2022
Sottovoce…

Sottovoce…

23 de mayo de 2022
Siguiente Post
Yulimar Rojas cerca de romper su propio récord con una marca de 15,41 metros

Yulimar Rojas cerca de romper su propio récord con una marca de 15,41 metros

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Cantv no prestará servicio en oficinas de zonas costeras este miércoles
  • Medidas anunciadas por Maduro ante posible ciclón
  • Suspendidas actividades académicas y administrativas de la UC
  • Productos de Avon dejarán de producirse y distribuirse en Venezuela
  • Maduro anuncia cierre de playas y suspensión de clases ante posible ciclón

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela