• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinion

Un tribunal condena a 30 años de cárcel al principal acusado del ataque contra ‘Charlie Hebdo’ en 2015

Por Luis Gallo
4 de enero de 2021
Publicado en Opinion, Sin categoría
Un tribunal condena a 30 años de cárcel al principal acusado del ataque contra ‘Charlie Hebdo’ en 2015
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

14 personas han sido declaradas culpables por los atentados en la sede de la revista y un supermercado judío en Francia

MARC BASSETS/El País/París

Los acusados de complicidad en los atentados islamistas de enero de 2015 en Francia contra el semanario satírico Charlie Hebdo y el supermercado judío Hyper Cacher han sido declarados culpables este miércoles y condenados a penas de entre 4 y 30 años de prisión. Los atentados dejaron 17 muertos en París y su periferia e inauguraron un año de terror yihadista que culminó, 11 meses después, en los ataques a la sala de conciertos Bataclan, a varias terrazas de la capital francesa y al Stade de France, en la ciudad vecina de Saint-Denis. Los tres meses que ha durado el juicio han estado marcados por otros tres atentados yihadistas en el país y un debate nacional e internacional sobre la libertad de expresión, el derecho a la blasfemia y las caricaturas de Mahoma en Charlie Hebdo. Ali Riza Polat, el principal inculpado, ha sido condenado a 30 años de prisión por complicidad en crímenes terroristas.

De los 14 acusados por el ataque a Charlie Hebdo y al Hyper Cacher, tres han sido juzgados en ausencia. Entre ellos figuran la única mujer, Hayat Boumedienne, así como los hermanos Mohamed y Medhi Belhoucine, de quienes se sospecha que murieron en Siria tras unirse al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). La dificultad del proceso consistía en determinar el grado de complicidad de los acusados, puesto que los tres hombres que perpetraron los atentados —los hermanos Saïd y Chérif Kouachi y Amédy Coulibaly— murieron tiroteados al enfrentarse a la policía y la gendarmería tras cometer los ataques.

Ali Riza Polat, el principal inculpado, ha sido condenado a 30 años de prisión. Otros dos, Amar Ramdani y Willy Prévost, han sido condenados por “asociación de malhechores terrorista” a penas respectivas de 20 y 13 años de cárcel. Los jueces rebajaron las acusaciones de varios de ellos a “asociación de malhechores no terrorista”. Se trata de Saïd Makhlouf, Mohammed Farès, Abdelazis Abbad, Neetin Karasular, Michel Catino, Christophe Raumel y Miguel Martínez, que deberán cumplir penas de entre cuatro y 10 años de cárcel.

El proceso por los atentados del 7 al 9 de enero de 2015 ha juzgado, primero, la implicación de toda una red de traficantes y delincuentes que proporcionó las armas, el equipamiento y la financiación que facilitaron a los hermanos Kouachi y a Coulibaly la ejecución de sus crímenes, según la acusación. La defensa pidió que no se buscasen, fuera como fuese, culpables que suplieran la imposibilidad de condenar a los Kouachi y a Coulibaly. Los acusados sostuvieron durante el juicio que no tuvieron nada que ver.

El juicio ha tenido algo de catarsis para Francia porque ha permitido revivir, y conocer mejor, los detalles de aquellos días y escuchar a las víctimas. Y porque trágicamente ha coincidido con una nueva ola de ataques yihadistas en Francia, que tuvo su momento más dramático en la decapitación del profesor Samuel Paty el 16 de octubre por un yihadista de origen checheno, y el ataque con el que un terrorista mató a tres personas con cuchillo en la basílica de Notre Dame en Niza el día 29 del mismo mes.

Noticias anteriores

21.700 venezolanos han retornado al país con el Plan Vuelta a la Patria

Siguiente noticia

Twitter cerrará la aplicación de video Periscope en marzo de 2021

Noticias Relacionadas

Los retos de Biden con Venezuela
Opinion

Los retos de Biden con Venezuela

Por Luis Gallo
25 de enero de 2021
0

Aunque el país latinoamericano no estará entre las prioridades de la Casa Blanca, puede haber espacio para un cambio respecto...

Un nuevo consenso
Opinion

Un nuevo consenso

Por Luis Gallo
25 de enero de 2021
0

Simón García*   La política es participación. Exige asumir un proyecto de país que armonice intereses y unifique las luchas...

Venezuela 2021: salir del vacío

Venezuela 2021: salir del vacío

21 de enero de 2021
Biden y el regreso de las sonrisas

Biden y el regreso de las sonrisas

21 de enero de 2021
Los protocolos de los sabios de Trump

Los protocolos de los sabios de Trump

20 de enero de 2021
Hola, Joe Biden, América Latina tiene un mensaje para ti

Hola, Joe Biden, América Latina tiene un mensaje para ti

20 de enero de 2021
Siguiente noticia
Twitter cerrará la aplicación de video Periscope en marzo de 2021

Twitter cerrará la aplicación de video Periscope en marzo de 2021

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1106 Compartidos
    Compartir Facebook 442 Enviar a Twitter 276
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    960 Compartidos
    Compartir Facebook 384 Enviar a Twitter 240
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    705 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    608 Compartidos
    Compartir Facebook 243 Enviar a Twitter 152
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    574 Compartidos
    Compartir Facebook 230 Enviar a Twitter 144

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.