• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Una de cada cuatro personas padece de incontinencia urinaria en Venezuela

Por María Torres
10 de mayo de 2022
en General
Una de cada cuatro personas padece de incontinencia urinaria en Venezuela

Una de las consultas más habituales en urología está relacionada con la pérdida involuntaria de orina, conocida como incontinencia urinaria, la cual afecta tanto a hombres como a mujeres, siendo más frecuente en estas últimas, debido a sus antecedentes de embarazos y partos, que a mayor número suele ser más frecuente e intensa.

 

 

 

Según el Dr. Ricardo Soto-Rosa, Urólogo, “Existen diferentes tipos de incontinencia siendo la más común la  Incontinencia Urinaria de Esfuerzo IUE, también comenta que es importante diferenciarla de otros tipos como la de urgencia, donde se ve en la necesidad de ir inmediatamente a un baño porque siente que puede experimentar un mal rato. Esto ocasiona que se afecte tanto su vida social como en pareja y aun así muchos permanecen callados, estos casos hay que afrontarlos y tratarlos”.

 

 

 

En países de América Latina, como México, se ha estimado que la incidencia de IUE oscila entre el 15 % y el 30 %; sin embargo, existen pocos trabajos que muestren la prevalencia de la IUE y los costes que esta patología implica. En Venezuela no hay estadísticas nacionales publicadas acerca de la incidencia y prevalencia de esta patología, pero se habla de una prevalencia de 1 por cada 4 personas mayores de 35 años.

 

 

 

Por otro lado los procedimientos quirúrgicos previos para la cura de prolapsos y otras cirugías pélvicas se han considerado como factor predisponente para esta afección, reportándose una frecuencia de 1,7 veces más de incontinencia en mujeres histerectomizadas; y en personas con hábito tabáquico se ha observado una incidencia de 1,4 veces mayor en relación con los no fumadores.

 

 

 

Soto-Rosa afirma “uno de los factores de riesgo que pueden ocasionar la presencia de la incontinencia urinaria de esfuerzo está la obesidad, donde se observa un prevalencia 2,39 veces más frecuente, en la paridad y el trauma obstétrico del piso pélvico reporta una incidencia 4 veces mayor en pacientes multíparas”.

 

 

 

Actualmente existe una variedad de tratamientos conservadores y quirúrgicos, pero todo depende de la evaluación y del tipo de incontinencia urinaria que presente el paciente, quien afectado por esta patología, sufre en secreto y con vergüenza.

 

 

 

Se trata de un problema que tiene  solución, generalmente muy sencilla, siempre y cuando se sigan los protocolos de examen diagnóstico apropiados además del tratamiento adecuado. Para mayor información sobre este y otros temas puede hacerlo a través de la red social Instagram @drsotorosa. Nota de prensa.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Lacava activó en El Palito Campamento de Formación  de las Brigadas Contra el Cambio Climático

Siguiente Post

Mataron al “Ricky”

Noticias Relacionadas

App Fibex un nuevo servicio para los clientes
General

App Fibex un nuevo servicio para los clientes

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

Fibex Telecom se actualiza constantemente y ahora a través de su nueva APP los clientes pueden recibir nuevos servicios.  ...

Efemérides: Día Nacional del Periodista
General

Efemérides: Día Nacional del Periodista

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

El Día del Periodista en Venezuela se conmemora cada 27 de junio, y es una fecha que renueva el compromiso...

¿No se siente bien con su vida? Recomendaciones de la psiquiatra Luisana Díaz

¿No se siente bien con su vida? Recomendaciones de la psiquiatra Luisana Díaz

23 de junio de 2022
Gil Yepes: Fundamental reapertura de la frontera con Colombia

Gil Yepes: Fundamental reapertura de la frontera con Colombia

23 de junio de 2022
Efemérides: Día del Abogado y de las Viudas

Efemérides: Día del Abogado y de las Viudas

23 de junio de 2022
La Esclerosis Lateral Amiotrófica no se cura y cada vez es más frecuente

La Esclerosis Lateral Amiotrófica no se cura y cada vez es más frecuente

22 de junio de 2022
Siguiente Post
Mataron al “Ricky”

Mataron al "Ricky"

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Una muerte y 45 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela
  • Hidrocentro anuncia parada programada de 72 horas, afectará sectores del eje oriental de Carabobo y parte de Aragua
  • Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida
  • Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas
  • Italia enfrenta una de las peores olas de calor

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela