• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Carabobo

Urge envío de presupuesto 2021 para la Universidad de Carabobo

Por María Torres
8 de enero de 2021
Publicado en Carabobo, Destacadas
Urge envío de presupuesto 2021 para la Universidad de Carabobo

José Angel Ferreira

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La petición  de las autoridades universitarias al Ejecutivo Nacional para 2021 es que se envíe urgentemente el presupuesto dentro de los tres primeros meses del año, para así poder comenzar a dar respuesta al país en distintos ámbitos de la educación universitaria.

 

Así lo expresó el vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira, quien planteó que, en el año 2020, por primera vez en toda la historia, no se ejecutó el Presupuesto Ley. “Solamente enviaron la mitad de los gastos de funcionamiento y cantidades exiguas para proyectos y providencias estudiantiles. Por ley el Ejecutivo debió haber honrado el presupuesto que nunca llegó”.

 

Refirió la autoridad ucista que, para inicios de 2021, el presupuesto ley equivalía a $500.000. “En el momento en el que la universidad recibió la mitad de ese presupuesto, equivalía a $100.000, y en actualmente debe ser una cantidad cercana a $6.000, pero nunca nos fue entregada, con las implicaciones y dificultades financieras que esto conlleva en cuanto a responsabilidades ante terceros y el desajuste en la armonización de la contabilidad presupuestaria con la contabilidad financiera que esto significa”.

 

“A esto se le suma el proceso de degradación de los sueldos universitarios producto del aplanamiento de las tablas salariales ocurrido en el año 2018 –agregó-, lo cual se ha mantenido en el tiempo, y que pretende ser sustituido con aportes ajenos a la nómina universitaria con figuras como el llamado Bono Simón Rodríguez. Ello ubica a la población universitaria en una situación realmente dramática, que se traduce en padecimientos de toda la familia universitaria y en la búsqueda de otras opciones para poder sobrevivir”.

 

Recordó Ferreira que desde 2018, a partir del momento en el que se produjo el aplanamiento de las tablas salariales después de la reconversión monetaria, se eliminaron las partidas presupuestarias relativas a asistencia de salud en forma directa, lo cual se sustituyó por el Sistema Integral de Salud del Ministerio de Educación Universitaria (Sismeu), “mecanismo que ha resultado un verdadero fracaso. Incluso, los servicios funerarios y el sistema autoadministrado de salud establecidos en la convención colectiva, no se han mantenido, lo cual deja en desamparo total a la familia universitaria”.

 

Manifestó que prácticamente todas las universidades del país han buscado opciones distintas, particulares o colectivas, para enfrentar el tema de salud. A pesar de que algunas han tenido éxito, ese esfuerzo nunca será suficiente, pero logran soslayar una obligación del Ejecutivo Nacional establecida en la Constitución Nacional y en la Ley de Universidades. Estas partidas no existen desde hace tres años, y además, obligaciones colaterales que tienen que ver con apoyos previstos en la convención han sido inexistentes.

 

Advirtió que, como si esto fuera poco, existe un desfase en la unidad tributaria que hace que todos tengan que pagar una cantidad insólita en el próximo pago del Impuesto Sobre la Renta, pese a estos magros sueldos.

 

Recuperación institucional en 2021

“Si el Ejecutivo Nacional tiene interés en que las universidades nacionales puedan seguir produciendo conocimiento y distribuirlo, así sea en forma virtual por causa de la pandemia, es extremadamente necesario que se respete la institucionalidad dotando de presupuestos justos no discrecionales, se rescaten los canales regulares y se recupere la soberanía universitaria”.

 

Ferreira aseguró que “la institución está bastante deteriorada, no solo por lo insólito de que el personal deba financiar el mantenimiento de nuestros bienes. Las absurdas tablas salariales centralizadas por el Ejecutivo Nacional, la pérdida del Presupuesto Ley 2020, el traslado de competencias de nómina hacia el Sistema Patria, así como las de HCM y funerarias al Sismeu, dejan maltrecha a la universidad a la cual, de paso, no le han permitido renovar autoridades en una década”.

 

Para finalizar, indicó que un primer y necesario paso para recuperar esa institucionalidad es la ejecución temprana del presupuesto 2021, a través del cronograma de desembolso, en los tres primeros meses del año y así comenzar a rescatar en todo el país las deterioradas instalaciones de la universidad autónoma venezolana. Nota de prensa

Noticias anteriores

Suspendida renovación de fe de vida para pensionados, jubilados y sobrevivientes en Alcaldía de Valencia

Siguiente noticia

Un muerto y al menos nueve heridos dejó motín en cárcel de Uribana

Noticias Relacionadas

Déficit de gasoil afecta a los cañicultores
Destacadas

Déficit de gasoil afecta a los cañicultores

Por María Torres
19 de enero de 2021
0

Los cañicultores venezolanos tenían muchas expectativas para este año, pero la escasez de combustible hace que no sea fácil movilizar...

Trabajadores de la UC se oponen al reinicio de actividades, aspiran un sueldo de 300$
Carabobo

Trabajadores de la UC se oponen al reinicio de actividades, aspiran un sueldo de 300$

Por María Torres
19 de enero de 2021
0

La situación de las universidades a nivel nacional es cada vez peor, los trabajadores quieren apoyar pero no pueden con...

Otra vez sin agua

Otra vez sin agua

19 de enero de 2021
Activadas 859 Brigadas de Salud para despistaje de COVID-19 en Carabobo

Activadas 859 Brigadas de Salud para despistaje de COVID-19 en Carabobo

18 de enero de 2021
Protesta de trabajadores en Canteras Cura

Protesta de trabajadores en Canteras Cura

18 de enero de 2021
Alertan sobre nuevos síntomas en pacientes con Covid-19, manchas y úlceras bucales

Alertan sobre nuevos síntomas en pacientes con Covid-19, manchas y úlceras bucales

18 de enero de 2021
Siguiente noticia
Un muerto y al menos nueve heridos dejó motín en cárcel de Uribana

Un muerto y al menos nueve heridos dejó motín en cárcel de Uribana

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1075 Compartidos
    Compartir Facebook 429 Enviar a Twitter 268
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    942 Compartidos
    Compartir Facebook 377 Enviar a Twitter 236
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    704 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    602 Compartidos
    Compartir Facebook 241 Enviar a Twitter 151
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    570 Compartidos
    Compartir Facebook 228 Enviar a Twitter 143

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.