Con preocupación vecinos de Naguanagua ven que algunas obras comenzadas han quedado a medias y piden se culminen.
Adán Hernández, dirigente vecinal; y ingeniero civil Adriana Alvis, especialista en vialidad, unidos a esa preocupación, hicieron un recorrido por varios sectores, y en La Cidra, vecinos aplaudieron que se inició la limpieza del vertedero improvisado por los ciudadanos, pero el trabajo no se terminó, falta basura por botar y limpiar la calle completa para recuperar esos espacios.
Igual ocurre con la limpieza de la canal de Barrio Unión, donde no se usaron los equipos adecuados, por lo que la canal no se limpió en su totalidad.
A esto se suma que limpiaron en el inicio de la canal y no en la quebrada donde desemboca.
Hernández recordó que este canal se desbordó el año pasado, afectando 20 viviendas, y varios vecinos perdieron sus pertenencias.
Otro problema se observó en la quebrada El Retobo. Se limpió la arena a nivel de la comunidad Alto de Rosa Inés, pero se desborda en Rotafé.
“La última vez que se desbordó afectó a las comunidades La Campiña II y Rotafé. Los vecinos perdieron vehículos, electrodomésticos y ropa”, agregó.
También consideran necesario que se revise y aplique la ordenanza de penalización a los que boten basura en los vertederos improvisados sea revisada.
“Exijo a la alcaldesa Ana González culminar los trabajos iniciados, para evitar tragedias mayores.”, manifestó @adanhernandezj