• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Venezolanas detrás de la primera fábrica de tequeños en Uruguay

Por María Torres
18 de noviembre de 2020
Publicado en Sin categoría
Venezolanas detrás de la primera fábrica de tequeños en Uruguay

Venezolanas en Uruguay

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Montevideo, Uruguay, de un pequeño local emana el aroma y el sabor venezolano gracias a una de las comidas predilectas de nuestra tierra: los tequeños. La magia que ocurre en la cocina de aquel lugar tiene dos protagonistas: una pareja de mujeres venezolanas que emigró en 2016 al país austral.

Ahora, contra todo pronóstico, son referentes de este plato en el extranjero. Reparten diariamente la sazón de esa parte de la gastronomía venezolana a uruguayos y también a sus compatriotas, que buscan con frecuencia un poquito del país en el que nacieron. Allí encuentran a Tequeños La Rambla.

Oroyelix Lozada y Juliedy Guillen son las responsables del éxito de este espacio que es la primera fábrica de tequeños en Uruguay. Ambas son egresadas de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), licenciadas en Comunicación Social. Tras un paso corto por los medios venezolanos y el manejo de redes sociales, decidieron partir buscando nuevas oportunidades, así se sumaron entonces a los casi 15.000 venezolanos que residen en el país suramericano. Nunca imaginaron que este emprendimiento se convertiría en su sustento económico y un constante motivo de orgullo, pero así ocurrió.

Conociendo cómo surgió Tequeños La Rambla

Oreyelix, u “Oro”, como prefiere que la llamen, es la primera que habla de los inicios del negocio. Comenta que nunca imaginaron vender este aperitivo cuando emigraron, pero el camino se fue dando para que así ocurriera.

Desde ese momento comenzaron un proceso nuevo, en el que trabajaron sobre la marcha. Oro aprendió la elaboración de los tequeños. Julieth, o “Juli” como le dicen con frecuencia, se encargó de administrar las redes sociales del negocio. De ahí salieron sus primeros clientes. Información de eldiario.com

Noticias anteriores

Comercio de bienes en Venezuela cayó en un 68,8%

Siguiente noticia

Bertucci: Desde la AN vamos a impulsar el anclaje del sueldo al dólar

Noticias Relacionadas

Capemiac: El Estado debe promover lo “Hecho en Venezuela”
Sin categoría

Capemiac: El Estado debe promover lo “Hecho en Venezuela”

Por María Torres
20 de enero de 2021
0

A través de un comunicado representantes de la Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo (Capemiac) manifiesta su...

13 países declaran estar sin Covid-19
Sin categoría

Seis muertes y 641 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

Por María Torres
19 de enero de 2021
0

Seis muertes y 641 nuevos casos de Covid -19, de los cuales 632 son transmisión comunitaria y 9 importados, fueron...

La desnutrición es una sentencia de muerte para los presos de Carabobo

La desnutrición es una sentencia de muerte para los presos de Carabobo

15 de enero de 2021
Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

15 de enero de 2021
La falsa “modelo y universitaria” de Puente Bárbula terminó siendo una delincuente

La falsa “modelo y universitaria” de Puente Bárbula terminó siendo una delincuente

26 de enero de 2021
James Story: el año 2021 será para “rescatar la democracia y la prosperidad en Venezuela”

James Story: el año 2021 será para “rescatar la democracia y la prosperidad en Venezuela”

2 de enero de 2021
Siguiente noticia
Bertucci: Desde la AN vamos a impulsar el anclaje del sueldo al dólar

Bertucci: Desde la AN vamos a impulsar el anclaje del sueldo al dólar

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1109 Compartidos
    Compartir Facebook 443 Enviar a Twitter 277
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    961 Compartidos
    Compartir Facebook 384 Enviar a Twitter 240
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    705 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    608 Compartidos
    Compartir Facebook 243 Enviar a Twitter 152
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    575 Compartidos
    Compartir Facebook 230 Enviar a Twitter 144

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.