• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Venezolano Carlos Gutiérrez traspasa fronteras como preparador de arqueros

Por Jorge Jimenez
17 de marzo de 2021
en Deportes
Venezolano Carlos Gutiérrez traspasa fronteras como preparador de arqueros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El entrenador venezolano de arqueros, Carlos Gutiérrez, no tiene límites. Su pasión por el fútbol lo ha llevado a traspasar fronteras para entrenar porteros alrededor del mundo.

El talentoso guardameta incursionó en el fútbol a sus 8 años de edad. Desde entonces, ha trabajado para adquirir cada día más conocimientos y transmitirlos a las generaciones de relevo. Ha innovado un método exitoso por el mundo que ha formado a arqueros, que ahora son destacados jugadores en Francia, Bélgica, Estados Unidos y España.

El técnico criollo es catalogado como uno de los más exitosos entrenadores de arqueros que ha participado en selecciones internacionales, debido a las novedosas prácticas y efectivas técnicas que aplica en sus entrenamientos, adaptada a todos los jugadores. Es una metodología flexible, creativa e intuitiva para beneficiar al jugador.

A través de la Escuela Especializada en Arquero (EEA) que opera en el Xspark Academy, que fundó y dirige en ciudad de Panamá, ha preparado a los mejores porteros del balompié, a quienes les han otorgado becas en Estados Unidos por su excelente desempeño.

De igual manera, ha entrenado a futbolistas que han competido en la selección nacional de Panamá, dejando en alto su destacado trabajo como entrenador.

Esta labor del profesor ha sido determinante para lograr el cumplimiento de las metas de arqueros a mediano y largo plazo. Muestra de ese legado son Rafael Romo y Wuilker Faríñez, arqueros que regularmente son convocados a la “Vinotinto”.

Vivir cerca del estadio lo motivó a ser futbolista

La cercanía de la residencia de Gutiérrez al estadio donde jugaba fútbol profesional fue influyente y determinante para que al valenciano, desde temprana edad, le apasionara este deporte. A pesar de practicar otras actividades, como artes marciales, indudablemente su astucia con las manos y los pies le hizo darse cuenta que nació para el balompié.

Aquellos días, durante los partidos, se desempeñaba como arquero y en otras categorías como jugador, lo que lo llevó a debutar en el fútbol profesional con tan solo 16 años. A partir de ese momento, comenzó su escalada en el mundo del fútbol, superando peldaños hasta pisar campos en diferentes partes del mundo.

Sus ansias de crecimiento, aunado a su formación familiar de manera estructurada y metódica, lo motivaron a estudiar y obtener amplios conocimientos sobre la parte especializada en la metodología para arqueros, la cual ha ejercido por más de 15 años.

Simultáneamente a los entrenamientos que realiza, cada jornada intenta profundizar sus conocimientos en su área. Ha realizado numerosos cursos y talleres en la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y viajes a Perú, España, Argentina y Chile para reforzar su capacitación.

Sus pasantías en la selección de Panamá le abrieron muchas puertas en el exterior. Tras su bagaje, realizó pasantías en el equipo Rayo Vallecano en España y el Espanyol en Barcelona, donde hizo un máster como arquero y pasantías dentro del club.

Los estudios más recientes del técnico fueron en el Atlético de Madrid para especializarse en metodología de arqueros, donde solo puede participar un público selectivo de los mejores talentos escogido por la organización.

Gutiérrez, actualmente, se encuentra radicado en Panamá, donde imparte sus conocimientos adquiridos en la práctica, cursos, diplomados y estudios a nivel profesional que ha realizado en varios países.

Su trayectoria

El reconocido profesional marcó la pauta al defender el arco del balompié venezolano del Gran Valencia, Sport Club Guaraní, Carabobo FC, Estudiantes de Mérida, Portuguesa FC, Aragua FC, Unión Lara, Hermandad Gallega, Magallanes FC y Costa del Este (Panamá).

Se especializó como técnico de preparación de porteros en la Universidad Isabel I en España, con licencias de entrenador “B” de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut). Asimismo, se capacitó en la Federación Costarricense de Fútbol, entrenador “B” FVF, y en el Colegio de Entrenadores de Venezuela.

Además de recorrer varios países para impartir sus conocimientos, ha visitado otras naciones como Costa Rica, España, Chile, Perú, Argentina y Panamá para realizar cursos, talleres y diplomados.

Fue director deportivo de la Academia de Fútbol del Xspark Academy en el Istmo, de la Escuela Especializada en Arqueros en Panamá y del Club Atlético Independiente (CAI Panamá) donde, además, entrenó a porteros en la selección Sub-17 y Sub-20.

Estuvo al frente de la gerencia general del Carabobo FC y fue coach de nutrición deportiva de Optimiza Plus. Dentro de su amplia trayectoria, también fue coordinador general de Rinat Venezuela, Clínicas Deportivas Arqueros de Fútbol, y de categorías infantiles y el deportivo de la academia de Sport.

Gracias a su amplio y destacado trabajo, Gutiérrez ha recibido innumerables premios y reconocimientos, como el mérito de campeón Clausura 2018 con Club Atlético Independiente (Panamá), Premundial India 2017 con la selección de Panamá y fue campeón del Ascenso de Gran Valencia (2014).

Obtuvo reconocimientos de FVF por ser el portero que anotó más de dos goles desde más de 40 metros (2010 y 2013), portero menos goleado en 2004, 2007, 2014 y Jugador del Año en 2001.

Nota de Prensa

Foto cortesía: Heberlizeth González

Post Anterior

Hola, soledad

Siguiente Post

Dos adolescentes y un adulto detenidos por asesinato de mujer en Bolívar

Noticias Relacionadas

Asociación Carabobeña de Coleo presentó memoria y cuenta 2019-2020
Deportes

Asociación Carabobeña de Coleo presentó memoria y cuenta 2019-2020

Por María Torres
24 de marzo de 2021
0

 Por unanimidad fue aprobada la memoria y cuenta 2019-2020 ofrecida por la Junta Directiva de la Asociación Carabobeña de Coleo, en...

Falleció Luis Villarroel, gloria deportiva del ciclismo carabobeño y exconcejal de Valencia
Carabobo

Falleció Luis Villarroel, gloria deportiva del ciclismo carabobeño y exconcejal de Valencia

Por Jorge Jimenez
21 de marzo de 2021
0

Este domingo 21 de marzo en horas del mediodía se conoció la lamentable noticia del fallecimiento de Luis Villarroel, quien...

Ymca Valencia en el podio del Estadal de Natación

Ymca Valencia en el podio del Estadal de Natación

19 de marzo de 2021
Atletas de la Academia World Tennis Center de Hesperia WTC Valencia ganaron torneo

Atletas de la Academia World Tennis Center de Hesperia WTC Valencia ganaron torneo

18 de marzo de 2021
Primera parada del estadal de tenis terminó con éxito

Primera parada del estadal de tenis terminó con éxito

16 de marzo de 2021
Murió la leyenda del boxeo Marvin Hagler a los 66 años

Murió la leyenda del boxeo Marvin Hagler a los 66 años

14 de marzo de 2021
Siguiente Post
Dos adolescentes y un adulto detenidos por asesinato de mujer en Bolívar

Dos adolescentes y un adulto detenidos por asesinato de mujer en Bolívar

  • La esperanza de Ricardo en la ciudad de Valencia

    La esperanza de Ricardo en la ciudad de Valencia

    408 Compartidos
    Compartir 163 Tweet 102
  • Maduro anuncia siete días de flexibilización a partir del lunes 12 de abril y ofrece bono a trabajadores

    224 Compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Dr. Lino Ojeda tras la muerte de “Goto”: Por favor cuidense, se nos fue un buen hombre con grandes sueños para Valencia

    189 Compartidos
    Compartir 76 Tweet 47
  • Dr. Minghetti: No se recomienda tomar té de hierbas ni ivermectina para tratar el Covid-19

    187 Compartidos
    Compartir 75 Tweet 47
  • Gaceta Oficial | Seniat aumentó Unidad Tributaria a Bs.20.000

    179 Compartidos
    Compartir 72 Tweet 45

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela