En el marco del Día Mundial de la Salud 2021, que se celebra con el objetivo de concienciar a la población acerca de la necesidad de llevar una vida sana, este 07 de abril cientos de venezolanos decidieron colgar en sus redes sociales fotos exigiendo ser vacunados.
En Carabobo cientos de ciudadanos colgaron fotos en sus perfiles para manifestar su inconformidad por no contar con el sagrado de derecho de ser vacunados, como cualquier ciudadano en el mundo entero.
Algunos vecinos en Valencia, San Diego, Naguanagua, Carlos Arvelo, entre otros municipios salieron a protestar por el derecho a la salud y a la vida. Otras personas decidieron incluso hacerlo dentro de sus propios hogares para no exponerse.
Esta protesta masiva virtual llega en un momento los venezolanos se sienten desesperados por falta de políticas en materia de salud pública y en el caso de Carabobo, en uno de los peores momentos de la pandemia, ya que en las últimas jornadas se ubica a la entidad como la segunda con más contagios de Covid-19 a escala nacional.
Muchos ciudadanos exigen al poder público nacional y regional que doten los centros asistenciales de equipos e insumos de protección para el personal de salud, así como un Plan Nacional de Vacunación organizado y coherente conocido de manera pública por todos los venezolanos.
Protesta en el Zulia
De hecho en el caso del estado Zulia, un nutrido grupo de jóvenes protestó en las afueras de la Maternidad “Dr. Armando Castillo Plaza”, en horas de la mañana de este miércoles con motivo del “Día Mundial de la Salud”, para exigir el ingreso de las vacunas contra el Covid-19, vacunación igualitaria en toda la población venezolana, mejoras y dotación a los hospitales y ambulatorios; además de demandar mejores salarios y protección social para los trabajadores del sector.
José Javier Barboza, presidente de la Juventud de la Democracia Social (JDS) en la entidad zuliana por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), manifestó la necesidad que tiene el pueblo de recibir las vacunas por igual.
“En el marco del día internacional de la Salud, los jóvenes exigimos mejores condiciones de salud, hay un inminente deterioro en la red de hospitales y ambulatorios del país, reiteramos nuestra posición de demandar el ingreso de la vacuna contra el Covid-19 con jornadas para proteger a toda la población por igual y no beneficiando a grupos de la elite oficialista como ha hecho el régimen de Maduro en los últimos días”, expresó.
Por su parte, José Bautista, dirigente estudiantil, aseguró que estas acciones de protesta no corresponden a caprichos políticos, se basan en la necesidad que tiene la población ante el incremento alarmante de casos que se registran en Venezuela.
“Es urgente adquirir las vacunas para inmunizar a nuestros hermanos en el país, existen los recursos y los mecanismos para obtener estos medicamentos, pero no vemos la voluntad política y social del régimen en buscar la solución a la pandemia; esto es muy preocupante, porque cada día son más las personas que se infectan y que no tienen los recursos financieros para costear el tratamiento y más cuando se trata de familias enteras que se hayan contagiado y corren peligro sus vidas”, manifestó.
El Covid-19 no distingue raza o estatus social, exigimos el ingreso de las vacunas al pais y "un plan de vacunación para todos los venezolanos por igual". #VzlaExigeVacunas @partidoUNT @unt_carabobo pic.twitter.com/ojPifHGizF
— Partido UNT San Diego (@UNT_SanDiego) April 7, 2021
Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores /@jorgeisaacjimenezflores
También con información de nota de prensa UNT Zulia
Fotos: cortesía