En las guerras de simbolismo del mundo complejo actual se debe hacer énfasis en que nos pueden afectar, no de una manera tradicional, pero si en la parte económica y tecnológica.
El señalamiento lo hizo el abogado Maiger Urbina, internacionalista, quien hizo referencia a la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU a Taiwán.
Dijo que se trata de la visita de más alto nivel que han hecho representantes de EE. UU, desde hace más de 20 años, a Taiwán.
“Cuando entendemos que la batalla de las grandes potencias como EE.UU y China es tecnológica y económica, y a partir de allí se deriva el poder político, el viaje de Nancy no es para molestar a la otra parte, si no por intereses bien marcados y decirle a China que no van a abandonar sus pretensiones sobre Asia”, dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Al preguntarle qué consecuencias tendría para Venezuela, respondió que al hablar de un mundo complejo todas las variables se interconectan.
“En principio no hay consecuencia desde el punto de vista político directo, pero al ser un conflicto que tiene matices tecnológicos y económicos, Venezuela puede verse afectada porque se ven perjudicadas las cadenas de suministro, las producciones, y e produce el encarecimiento de alimentos, que además ya se está viendo con el conflicto Ucrania-Rusia”, según indicó.