Este miércoles, 1ero de septiembre, Venezuela romperá un récord entre los países del mundo con mayor cantidad de meses en hiperinflación y pasará a superar a Grecia que estaba en el segundo lugar, aseguró el economista Jesús Casique.
En entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, el profesor de economía y finanzas, explicó que Venezuela desplazará a Grecia al cumplir 45 meses en hiperinflación. El primer lugar lo ocupa Nicaragua.
Al consultarle cómo afecta la reconversión al venezolano común, dijo que hay mucha confusión y el BCV no ha explicado cómo funcionará la moneda digital.
“Los medios de pagos electrónico como el pago móvil, el zelle, la transferencia bancaria, no son la moneda digital, esos son pagos electrónicos”, explicó.
Dijo que si se toma como referencia el banco de Basilea debería ser que compras bolívares digitales a través del banco de tu preferencia y debes tener una aplicación para que el banco le deposite y así poder comprar con ellos. Es decir. tener los bolívares tradicionales y los electrónicos.
No obstante, aclaró que eso no cambia nada, la hiperinflación va a seguir, lo primero que había que hacer era atacar eso y luego aplicar el bolívar digital.
Recordó que van tres extensiones del cono monetario y no se sabe si habrá otra, y cómo quedará el cono monetario, porque el BCV no se ha pronunciado al respecto.
Lo que sí es seguro es que no se establecerá una dolarización formal, porque habría que reformar la Constitución, ya que la moneda oficial es el bolívar; además de la ideología que maneja el gobierno.