Así como se comprueba que lo que se mete en la maleta son cosas imprescindibles, también es necesario asegurarse que algunos elementos del carro estén listos para salir de viaje.
Lo primero que se debe comprobar son aquellos elementos que, de estar fuera de orden, podrían obligar a los conductores a acudir a un taller, para lo cual hay que anticiparse lo suficiente.
Así como se comprueba que lo que se mete en la maleta son cosas imprescindibles, también es necesario asegurarse que algunos elementos del carro estén listos para salir de viaje.
Lo primero que se debe comprobar son aquellos elementos que, de estar fuera de orden, podrían obligar a los conductores a acudir a un taller, para lo cual hay que anticiparse lo suficiente.
A continuación una serie de consejos relevantes para viajar seguro en el carro y evitar contratiempos en el camino:
- Los neumáticos son uno de los elementos cardinales en el chequeo: es importante que tengan el inflado correcto con base en las recomendaciones del fabricante.
- Hay que revisar el nivel de líquido anticongelante, el de frenos y de la dirección. En cuanto al aceite, se aconseja que en caso que se encuentre próxima la fecha de cambio hay que hacerlo antes de viajar.
- Si está por llegar al límite de la vida útil de la batería, entonces es buen momento de cambiarla para evitar sorpresas en el camino.
- Los ruidos y el chirrido de las piezas, así como el balanceo de la carrocería en las curvas, son síntomas del mal estado de la suspensión. Si el carro tarda en arrancar, el problema puede estar en el encendido o la inyección.
- Respecto a las bujías, hay que tener en cuenta que si están sucias pueden ocasionar problemas en el arranque y elevar el consumo de combustible.
- Como medida de prevención también hay que comprobar que se lleva todo lo obligatorio y que está en buen estado: rueda de repuesta, chaleco reflectante, gato, llave y triángulos de emergencia.
- A continuación una serie de consejos relevantes para viajar seguro en el carro y evitar contratiempos en el camino:
Los neumáticos son uno de los elementos cardinales en el chequeo: es importante que tengan el inflado correcto con base en las recomendaciones del fabricante.
- Hay que revisar el nivel de líquido anticongelante, el de frenos y de la dirección. En cuanto al aceite, se aconseja que en caso que se encuentre próxima la fecha de cambio hay que hacerlo antes de viajar.
- Si está por llegar al límite de la vida útil de la batería, entonces es buen momento de cambiarla para evitar sorpresas en el camino
- Los ruidos y el chirrido de las piezas, así como el balanceo de la carrocería en las curvas, son síntomas del mal estado de la suspensión. Si el carro tarda en arrancar, el problema puede estar en el encendido o la inyección.
- Respecto a las bujías, hay que tener en cuenta que si están sucias pueden ocasionar problemas en el arranque y elevar el consumo de combustible.
- Como medida de prevención también hay que comprobar que se lleva todo lo obligatorio y que está en buen estado: rueda de repuesta, chaleco reflectante, gato, llave y triángulos de emergencia.