Carlo Viloria, presidente del Sindicato de Salud del estado Carabobo, manifestó la inconformidad de los trabajadores de ese sector, por el tema salarial, la falta de discusión de la contratación colectiva, insumos y equipos de bioseguridad en los centros de salud, además de otras irregularidades.
Señaló que ha mejorado el tema de la vacunación contra el Covid-19. De hecho, ya el 90% tiene la dosis, los que no es porque no han querido o tienen algún problema de salud que se lo impide.
No obstante, siguen padeciendo por los bajos sueldos. Ganan sueldo mínimo, 7 bolívares mensuales, más 3 de cesta ticket, y los bonos de la Patria que no son considerados en el cálculo de vacaciones y aguinaldos.
Quisieran ganar por lo menos el equivalente a medio petro, por lo que hacen un llamado al presidente de la República, para que se discuta la contratación colectiva, el acta convenido entregada en diciembre.
“Ya no queremos que nos sigan llamando héroes si no que se nos aumente el salario y se nos dignifique”, dijo Viloria en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
También denunció algunas irregularidades en los centros de salud y puso como ejemplo el caso de una compañera que fue enviada a su casa por la pandemia y luego le suspendieron el sueldo.
No entienden porque esas medidas cuando los trabajadores hacen el esfuerzo para ir al trabajo y se sorprenden si son suspendidos, mientras las autoridades no los atienden para darles explicación.
También pidió que se investigue al director del hospital de Puerto Cabello “que se ha convertido en un malandro”.
Hizo un llamado al gobernador Lacava, a la presidenta de Insalud, porque no pueden seguir golpeando a la clase trabajadora.