Yudermy García, secretaria general del Sindicato Único de Empleados Públicos de la Gobernación de Carabobo, considera que les arrancaron el corazón que son las convenciones colectivas y con ello la posibilidad de discutir un mejor sueldo, condiciones de trabajo y respeto a los derechos laborales.
Según informó han hecho gestiones a nivel nacional y regional. En el Ministerio del Trabajo entregaron una propuesta de ley de emergencia salarial, donde hablan del rescate del salario, prestaciones y seguridad social.
También consignaron un documento ante el Consejo Legislativo de Carabobo, donde pide que se le dé celeridad a la situación de los trabajadores públicos, porque están en emergencia y no pueden seguir esperando soluciones mágicas. Allí les dijeron que están primero conformando las comisiones de trabajo.
Ante el Ejecutivo Regional han pedido reunión con el gobernador Lacava, pero ha habido un silencio total.
Piden al Gobierno Nacional una homologación de los tabuladores, porque un sueldo de un trabajador público está entre 7 y 25 bolívares.
“Estamos si beneficios laborales más allá de los bonos que no representan una mejora, porque los montos son irrisorios, 15 bolívares, ¿Cuánto puede representar eso?”, indicó en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
“Dicen que nos van a pagar en petros, que sea en la moneda que sea, pero que nos den un salario justo, ajustado a una realidad”, agregó.
Aseguró que no se van a cansar de luchar “A pesar de que no es una tarea fácil, creemos que, a través del diálogo, la concertación y la voluntad política, se pueden alcanzar los objetivos lo más pronto posible”.